Cuestionamientos a la exigencia de equiparar «origen ilícito» con «injusto penal genérico» en la Sentencia Plenaria Casatoria n.o 1-2017

Palabras clave: lavado de activos, actividad criminal previa que no haya sido descubierta, irrelevancia del nombre del injusto, prueba indiciaria, defensa procesal

Resumen

La presente contribución tiene como objetivo determinar si en todos los casos se debe equiparar origen ilícito con injusto genérico, conforme lo establece el fundamento 19 de la Sentencia Plenaria Casatoria n.o 1-2017. Se propone que tal equiparación se exija a partir de que la actividad criminal sea descubierta, pero no para los casos en que no lo haya sido. En este último supuesto su acreditación es posible mediante el método de la prueba indiciaria, excluyendo otros posibles orígenes ilícitos distintos al penal.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
190
Jul 01 '24Jul 04 '24Jul 07 '24Jul 10 '24Jul 13 '24Jul 16 '24Jul 19 '24Jul 22 '24Jul 25 '24Jul 28 '2411
|
Vista de HTML
25
Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615

   

Métricas alternativas

Biografía del autor/a

Rudy Santiago Guzmán Fiestas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú.

Maestro en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Título de máster internacional en Prevención y Represión del Blanqueo de Dinero, Fraude Fiscal y «Compliance», por la Universidad Santiago de Compostela. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Referencias citadas

Aránguez, C. (2000). El delito de blanqueo de capitales. Marcial Pons.

Asencio, J. (2012). Derecho procesal penal. Tirant lo Blanch.

Blanco, I. (2012). El delito de blanqueo de capitales. Aranzadi.

Caro, C., Reyna, L. y Reátegui, J. (2016). Derecho penal económico. Parte especial (t. II). Jurista Editores.

Gálvez, T. (2018). El delito de lavado de activos después de la Sentencia Plenaria Casatoria 1-2017/CIJ-433. En T. A. Gálvez y J. L. Castillo (dirs.), El delito de lavado de activos (pp. 15-209). Ideas.

García Cavero, P. (2010). La prueba por indicios en el proceso penal. Reforma.

Guzmán, R. S. (2023, 1 de abril). ¿Es el nombre de la actividad criminal previa elemento objetivo del tipo base de lavado de activos? LP Pasión por el Derecho. https://lpderecho.pe/nombre-actividad-criminal-previa-elemento-objetivo-tipo-base-lavado-activos/

Mendoza, F. (2017). El delito de lavado de activos. Instituto Pacífico.

Oré, E. A. (2017). La procedencia delictiva en el delito de blanqueo de capitales. Université de Fribourg. https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20170808_03.pdf

Pariona, R. (2021). El delito de lavado de activos. Instituto Pacífico.

Páucar, M. (2013). La investigación del delito de lavado de activos. Tipologías y jurisprudencia. Ara Editores.

Prado, V. (2013). Criminalidad organizada y lavado de activos. Idemsa.

Rosas, J. A. (2015). La prueba en el delito de lavado de activos. Gaceta Jurídica.

Roxin, C. (2009). Derecho penal. Parte general (t. I). Civitas.

San Martín, C. (2015). Derecho procesal penal. Lecciones. Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales y Centro de Altos Estudios en Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales.

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) (2022). III Informe de Sentencias de Lavado de Activos en el Perú. Análisis de sentencias condenatorias firmes (2012-2020). https://www.sbs.gob.pe/Portals/5/jer/Estudios_Resoluciones_LA_FT/III-Informe-de-Sentencias-Condenatorias.pdf

Publicado
2024-06-30
Cómo citar
Guzmán Fiestas, R. S. (2024). Cuestionamientos a la exigencia de equiparar «origen ilícito» con «injusto penal genérico» en la Sentencia Plenaria Casatoria n.o 1-2017. Revista Oficial Del Poder Judicial, 16(21), 183-202. https://doi.org/10.35292/ropj.v16i21.824
Sección
Artículos de investigación