Intellectual Property in Mexican Labor Law

Keywords: intellectual property, industrial property, copyright, labor law, workers' inventions

Abstract

The innovations, creations, or inventions in the literary, artistic, scientific, industrial, commercial and other fields, which arise during the relationship that unites the worker with an employer, are extremely important for the daily life of society; however, although the legal framework applicable to the protection of these novel tangible or intangible assets is broad, when considering the rights that each person has with respect to the project, product, or element developed, when the creation arises in an employment relationship, it is appreciated a precarious and insufficient regulatory environment, since it has practically been left in legal oblivion. It is significant not to omit that the primary purpose of intellectual property law is to protect the legal interests of the creators of original and/or innovative goods or products, while labor law seeks to protect what is conducive to a workeremployer bond. It is important to note that in the present research the mixed method was used for its respective development.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC). https://www.wto.org/spanish/tratop_s/trips_s/t_agm0_s.htm

Arreglo de Lisboa Relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional (ALPDORI). https://www.wipo.int/treaties/es/registration/lisbon/

Arreglo de Niza Relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas (ANRCIPSRM). https://www.wipo.int/treaties/es/classification/nice/

Becerra, M. (2000). Derecho de la propiedad intelectual. Una perspectiva trinacional. Universidad Nacional Autónoma de México.

Cabanellas, G. (2002). Compendio de Derecho Laboral. (Vol. I). Heliasta.

Constitución de 1824. Documento jurídico mexicano. http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_1824.pdf

Convención Universal sobre Derecho de Autor (CUDA) publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1957. https://www.unesco.org/es/legal­affairs/universal­copyright­convention­revised­24­july­1971­appendix­declaration­relating­article­xvii­and

Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (CPPPI). https://www.wipo.int/wipolex/es/treaties/textdetails/12633

Dávalos, J. (1990). Derecho del trabajo. Porrúa.

De Buen, N. (2004). Derecho del trabajo. Porrúa.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) proclama­da por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París. https://www.un.org/es/about­us/universal­declaration­of­human­rights

De la Cueva, M. (2009). El nuevo derecho mexicano del trabajo. Porrúa.

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. https://www.gob.mx/impi

Instituto Nacional del Derecho de Autor. https://www.indautor.gob.mx/

Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI). https://www.inapi.cl/portal/institucional/600/w3­article­749.html

Jalife, M. (1999). Aspectos Legales de las Marcas en México. Themis.

Jalife, M. (2002). Comentarios a la Ley de la Propiedad Industrial. Porrúa.

Jalife, M. (2020). La Nueva Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Tirant lo Blanch.

Kurczyn, P. (1999). Las nuevas relaciones de trabajo. Porrúa ­ UNAM.

Ley Federal del Derecho de Autor (vigente). Última reforma publi­cada DOF 01­07­2020. DOF. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación (24 de diciembre de 1996). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFDA.pdf

Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (vigente). Última reforma publicada 01­07­2020. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación (1 de julio de 2020). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPPI.pdf

Ley Federal del Trabajo (vigente). Última reforma publicada DOF 12­06­2015.

Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación (1 de abril de 1970). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf

Magaña, J. (2019). Panorama del Derecho de Autor en México. Editorial REUS.

Magaña, J. (2014). Titularidad de la propiedad industrial e intelectual en México realizada bajo relación de trabajo o por encargo. Revista La Propiedad Inmaterial, (18), 146­165.

Otero, I. y Ortiz, M. (2011). Propiedad Intelectual, simetrías y asimetrías entre el Derecho de Autor y la Propiedad Industrial. El caso de México. Porrúa.

Palavicini, F. F. (1987). Historia de la Constitución de 1917. Gobierno del estado de Querétaro e Instituto Nacional de Estudios Histó­ricos de la Revolución Mexicana de la Secretaría de Gobernación.

Papaño, R. J. (2006). Acción reivindicatoria y propiedad intelectual. Editorial Astrea.

Rangel, D. (1992). Derecho de la propiedad industrial e intelectual. UNAM.

Rangel, D. (1998). Derecho Intelectual. UNAM­ McGraw Hill.

Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial (vigente). Última reforma publicada DOF 16­12­2016. Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación (23 de noviembre de 1994). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LPI_161216.pdf

Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor (vigente). Última reforma publicada DOF 14­09­2005. Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación (22 de mayo de 1998). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LFDA.pdf

Rojas, V. M. (2001). El uso de internet en el derecho (2.ª ed.). Oxford.

Servimarca. https://www.servimarca.es/noticia.php?noticia=La­primera­patente­de­la­historia

Solorio, O. (2011). Derecho de la Propiedad Intelectual. Oxford.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx

Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovi­suales (TBIEA). https://www.wipo.int/wipolex/es/treaties/textde tails/12213

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T­MEC). https://www.gob.mx/t­mec

Viñamata, C. (2015). La propiedad intelectual. Trillas.

Published
2024-11-30
How to Cite
Curiel Sandoval, V. A., & Rosales Guevara, C. E. (2024). Intellectual Property in Mexican Labor Law. The Review of Procedural Labor Law, 7(10), 21-61. https://doi.org/10.47308/rdpt.v7i10.995
Section
Research Articles