«Data», paradigma de la sociedad cibernética

  • Humberto Félix Ruani Poder Judicial, Lima Perú

Resumo

El objetivo de este trabajo consiste en un análisis del dato (data) o información, como bien tutelado por la sociedad cibernética. Toda sociedad se construye con usos, costumbres, valores, que para sus miembros constituyen bienes a tutelar. Estos bienes no son absolutos, y van mutando con el transcurso del tiempo. Algunos de ellos por su importancia y trascendencia se constituyen en paradigmas principales de la sociedad correspondiente. A partir de mediados del siglo pasado, se generó una nueva forma de procesar la información (ordenadores), con un idioma especial (binario), que permite el tratamiento de la información (sistemas) en una forma compleja y distinta a la tradicional. A estas altas tecnologías se añadieron disparadores comunicacionales (internet), que mutaron el valor de la información a nivel mundial, y lo constituyeron en su paradigma principal

Downloads

Metrics

PDF views
230
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202621
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2020-10-03
Como Citar
Ruani, H. F. (2020). «Data», paradigma de la sociedad cibernética. Revista Oficial Del Poder Judicial, 5(5), 363-374. https://doi.org/10.35292/ropj.v5i5.259
Seção
Artículos de investigación