El asociacionismo judicial en las sociedades democráticas contemporáneas

  • Sergio Salas Villalobos Universidad de Lima, Lima Perú

Resumo

El presente ensayo, tiene por finalidad justificar teóricamente, la utilidad del asociacionismo judicial como uno de los componentes
que a su vez forman parte de la doctrina de la Justicia Democrática. Ésta, si bien se va desarrollando a partir de los nuevos moldes sociales,
comprende una serie de manifestaciones que se transforman en derechos que ejercen los ciudadanos para que el Estado le garantice una
impartición de justicia liberada de todo rezago del Positivismo Jurídico y que era limitativo a partir de la indefinición de la caduca justicia
social; que la administraba en un escenario de clases, no siempre equitativo. Por ello, la necesidad de justificar el asociacionismo judicial,
obedece a que estas nuevas tendencias, transformen una ideología social, y la fortalezcan en el Estado Constitucional

Downloads

Metrics

Vistas de PDF
888
Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026706
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2007-12-01
Como Citar
Salas Villalobos, S. (2007). El asociacionismo judicial en las sociedades democráticas contemporáneas. Revista Oficial Del Poder Judicial, 2(2), 141-148. https://doi.org/10.35292/ropj.v2i2.140
Seção
Artículos de investigación