La justicia de Cervantes: jueces y juicios en Don Quijote de la Mancha

Palabras clave: Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes, justicia, derecho, juicios, jueces

Resumen

Esta es una primera aproximación al estudio de la noción de justicia de Miguel de Cervantes en su novela Don Quijote de la Mancha. Para esto se reflexiona respecto de la aplicación de la justicia, en particular en torno a tres jueces que aparecen de una u otra forma: don Quijote, Sancho Panza y el propio Cervantes. En el personaje de Don Quijote vemos un modelo de justicia ya superado, mientras que en Sancho Panza se nos presenta un modelo de juez, el cual tristemente no es más que una gran burla. Por último, se analiza a Cervantes en cuanto juez para preguntarse si el autor condena o absuelve a la justicia como un ideal.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
735
Dec 01 '21Dec 04 '21Dec 07 '21Dec 10 '21Dec 13 '21Dec 16 '21Dec 19 '21Dec 22 '21Dec 25 '21Dec 28 '214.0
| |

   

Métricas alternativas

Referencias citadas

Cervantes, M. de (2016). Don Quijote de la Mancha. Real Academia Española; Alfaguara.

Publicado
2021-11-30
Cómo citar
Jocelyn-Holt, E. (2021). La justicia de Cervantes: jueces y juicios en Don Quijote de la Mancha. Revista Oficial Del Poder Judicial, 13(16), 363-374. https://doi.org/10.35292/ropj.v13i16.473
Sección
Dossier: Artículos de investigación sobre Derecho y Literatura