Apuntaciones para la historia del derecho peruano. Un caso de política asistencial en favor de los partidos del corregimiento de Huaylas en el S. XVIII

  • Manuel Enrique Valverde Gonzáles
Palabras clave: administración colonial, real hacienda, corregimiento, tributación indígena, censo fiscal, exacciones, insurrección, legislación indiana, auxilio económico a los indígenas

Resumen

Se ofrece una retrospectiva histórica de los movimientos sociales indígenas surgidos en el siglo XVIII en el denominado Corregimiento de Huaylas, en el marco de las reformas introducidas en la estructura hacendaria por la administración colonial, destinadas a obtener mayor recaudación de caudales para la corona española, y de los excesos cometidos por la burocracia intermediaria encargada de la rigurosa recaudación de los tributos; hechos bajo cuyo contexto se analizan las repercuciones jurídicas del expediente promovido por los curacas de la doctrina de la provincia de Huaylas ante la administración política del virreinato del Perú, con el objeto de lograr el auxilio económico con los fondos de la Caja de Censos del Corregimiento, a fin de que se socorra a los indios de dicha provincia.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
542
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202629
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2011-06-30
Cómo citar
Valverde Gonzáles, M. E. (2011). Apuntaciones para la historia del derecho peruano. Un caso de política asistencial en favor de los partidos del corregimiento de Huaylas en el S. XVIII. Revista Oficial Del Poder Judicial, 6(6/7), 311-335. https://doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.207
Sección
Artículos de investigación