Constitucionalidad de la iniciativa probatoria del juez en la proposición de la prueba de oficio en el proceso civil

  • Víctor Roberto Obando Blanco
Palabras clave: prueba, poder discrecional, interés público del Estado, derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva, hechos controvertidos, fuentes de prueba, derecho de defensa

Resumen

Siendo el fin del proceso el interés público del Estado, el juez tiene iniciativa probatoria para la búsqueda de la convicción judicial; sin embargo, esa iniciativa se ve limitada al esclarecimiento de los hechos que las partes no han probado en forma adecuada. El Código Procesal Civil omite en el diseño de aplicación de la prueba de oficio, los límites sobre la iniciativa probatoria; omisión que deberá ser subsanada mediante una interpretación sistemática con los artículos 188.o y 190.o del Código como resultado de la interpretación jurisprudencial, y acudiendo a la doctrina procesal que ha establecido como límites: a) Que la prueba del juez se limite a los hechos controvertidos; b) Debe constar en el proceso la fuente de prueba; y c) Respecto del principio de contradicción y el derecho de defensa de las partes, permitiendo ampliar sus pruebas inicialmente propuestas.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
443
Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202628
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2008-12-01
Cómo citar
Obando Blanco, V. R. (2008). Constitucionalidad de la iniciativa probatoria del juez en la proposición de la prueba de oficio en el proceso civil. Revista Oficial Del Poder Judicial, 4(4), 155-169. https://doi.org/10.35292/ropj.v4i4.156
Sección
Artículos de investigación