La responsabilidad civil derivada de accidentes de trabajo
Resumen
La responsabilidad civil derivada de accidentes de trabajo proviene de la relación trabajador-empleador, pues el empleador garantiza la protección de la vida, la salud y el bienestar de sus trabajadores en el centro de labores, y debe asumir las implicancias de orden económico o legal que se generen por estos, respondiendo por el daño ocasionado, sea este lucro cesante, daño emergente, daño moral y aun el daño a la persona, ya que la jurisprudencia ha establecido sus alcances. Sin embargo, dada la realidad en la actividad laboral respecto a las obligaciones, en especial de riesgo, esta supera largamente las previsiones doctrinarias o jurisprudenciales, sobre todo para determinar el quantum indemnizatorio y establecer en cada caso la responsabilidad del empleador y la reparación del daño.
Estadísticas de descarga
Estadísticas de uso
Métricas alternativas
Referencias citadas
Fernández Sessarego, Carlos (2002). «Apuntes sobre el daño a la persona». Ius et Veritas, 25, 14-38. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16195/16612
Fernández Sessarego, Carlos (2003). «Deslinde conceptual entre “daño a la persona”, “daño al proyecto de vida” y “daño moral”». Foro Jurídico, 2, 15-51.
Hinostroza Minguez, Alberto (2010). Derecho procesal civil. Tomo III. Lima: Jurista Editores.
Poder Judicial (2007). Casación n.o 2660-2006 Lima. Sala Constitucional y Social Transitoria. Lima: 11 de abril de 2007.
Poder Judicial (2012). Casación Laboral n.o 992-2012 Arequipa. Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente. Lima: 3 de setiembre de 2012.
Poder Judicial (2016a). Casación Laboral n.o 1225-2015 Lima. Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Lima: 7 de abril de 2016.
Poder Judicial (2016b). Casación Laboral n.o 12263-2014-Arequipa. Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Lima: 11 de mayo de 2016.
Poder Judicial (2016c). Casación Laboral n.o 4258-2016 Lima. Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Lima: 30 de setiembre de 2016.
Reglero Campos, Fernando (coord.) (2008). Tratado de responsabilidad civil. Tomo I. Navarra: Thomson-Aranzadi.
Taboada Córdova, Lizardo (2003). Elementos de la responsabilidad civil. 2.a edición. Lima: Grijley.
Tafur Marquez, Manuel Omar (s. f.). «Daño a la persona o daño moral». Recuperado de http//img7.xooimage.com/files/0/9/0/motm004-f68f7f.pdf
Derechos de autor 2019 Carolina Ayvar Roldán

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
La revista permite a los autores conservar sus derechos de autor de los artículos sometidos sin ningún tipo de restricciones.
Los autores conceden a la editorial derechos de publicación no exclusivos para la publicación de los manuscritos aprobados.
La editorial solo reserva derechos de primera publicación, pero esto no implica que los autores pierdan sus derechos de autor sin restricciones.