El contrato de trabajo en la legislación peruana vigente

Palabras clave: contrato de trabajo, elementos del contrato de trabajo, legislación peruana

Resumen

En el presente artículo se estudia el contrato de trabajo y su regulación dentro del ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta la legislación, la doctrina y la jurisprudencia. Así, haremos un repaso por los principales aspectos de esta institución, como son la definición, los sujetos del contrato de trabajo, los elementos, la duración, la diferencia con otros contratos, la nulidad del contrato de trabajo, los caracteres
del contrato de trabajo, entre otros.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
7,031
Jun 16 '21Jun 19 '21Jun 22 '21Jun 25 '21Jun 28 '21Jul 01 '21Jul 04 '21Jul 07 '21Jul 10 '21Jul 13 '217.0
| |
Vista de otros formatos
275
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202647
|

Referencias citadas

Alonso, M. y Casas, M. E. (2000). Derecho del trabajo. Civitas. Arce, E. (2008). Derecho individual del trabajo en el Perú. Desafíos y deficiencias. Palestra Editores.

Congreso de la República (1993). Constitución Política del Perú. Lima: 31 de octubre de 1993.

Congreso de la República (1995). Ley n.o 26566. Lima: 30 de diciembre de 1995.

Congreso de la República (1998). Ley n.o 26935. Lima: 23 de marzo de 1998.

Congreso de la República (2000). Código de los Niños y Adolescentes, Ley n.o 27337. Lima: 7 de agosto de 2000. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/03/C%C3%B3digo-de-los-Ni%C3%B1os-yAdolescentes-LP.pdf

Congreso de la República (2001). Ley n.o 27607. Lima: 24 de diciembre de 2001.

Congreso de la República (2002). Ley n.o 27866. Lima: 15 de noviembre de 2002.

Congreso de la República (2003a). Ley n.o 27979. Lima: 29 de mayo de 2003.

Congreso de la República (2003b). Ley n.o 28051. Lima: 2 de agosto de 2003.

Congreso de la República (2003c). Ley n.o 28131. Lima: 19 de diciembre de 2003.

Congreso de la República (2006a). Ley n.o 28678. Lima: 3 de marzo de 2006.

Congreso de la República (2006b). Ley n.o 28806. Lima: 22 de julio de 2006.

Congreso de la República (2008). Ley n.o 29245. Lima: 24 de junio de 2008.

Congreso de la República (2012). Ley n.o 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Lima: 24 de diciembre de 2012.

Congreso de la República (2013a). Ley n.o 29981. Ley que crea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), modifica la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, y la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Lima: 15 de enero de 2013. https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29981.pdf

Congreso de la República (2013b). Ley n.o 30036. Lima: 5 de junio de 2013.

Congreso de la República (2018). Ley n.o 30889. Lima: 22 de diciembre de 2018.

Congreso de la República (2019). Ley n.o 30924. Lima: 29 de marzo de 2019.

Congreso de la República (2020a). Ley n.o 31047. Lima: 1 de octubre de 2020.

Congreso de la República (2020b). Ley n.o 31110. Lima: 21 de diciembre de 2020.

De Diego, J. (2004). Manual de derecho del trabajo y de la seguridad social (6.a ed.). Abeledo Perrot.

García, Á., De Lama, M. y Quiroz, L. (2015). Manual de contratación laboral. Gaceta Jurídica. Gómez, F. (2016). El contrato de trabajo (t. 1). Adrus D & L Editores.

Martín, A., Rodríguez-Sañudo, F. y García, J. (2008). Derecho del trabajo. Tecnos.

Naciones Unidas (2009). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU). Revisión 4. Nueva York: Naciones Unidas. https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_4rev4s.pdf

Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1951). C100 - Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951 (núm. 100). Ginebra: 29 de junio de 1951. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C100

Poder Judicial (1999). Casación n.o 1581-97-Lima. Lima: 2 de marzo de 1999.

Poder Judicial (2015a). Casación Laboral n.o 10759-2014-Lima. Lima: 9 de marzo de 2015.

Poder Judicial (2015b). Casación Laboral n.o 7145-2014-Arequipa. Lima: 7 de octubre de 2015.

Poder Judicial (2016). Casación Laboral n.o 4871-2015-Lima. Lima: 29 de marzo de 2016.

Poder Judicial (2017a). Casación Laboral n.o 16514-2016-Lima. Lima: 13 de enero de 2017.

(2017b). VI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional. Lima: 18 de septiembre y 2 de octubre de 2017. http://www.gacetajuridica.com.pe/boletin-nvnet/ar-web/VIPlenoJurisdiccionalSupremoLaboralyPrevisional.pdf

Poder Judicial (2017c). Casación Laboral n.o 321-2017-Lima. Lima: 7 de noviembre de 2017.

Poder Judicial (2018a). VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional. Lima: 22 de mayo de 2018. https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/09/VII-Pleno-JurisdiccionalSupremo-en-material-Laboral-y-Previsional-Legis.pe_.pdf

Poder Judicial (2018b). Casación Laboral n.o 11312-2016-Junín. Lima: 11 de octubre de 2018.

Poder Judicial (2019). Casación Laboral n.o 13816-2017-Del Santa. Lima: 28 de noviembre de 2019.

Presidencia de la República (1975). Decreto Supremo n.o 009-75-TR. Lima: 3 de diciembre de 1975.

Presidencia de la República (1978). Decreto Ley n.o 22342. Lima: 23 de noviembre de 1978.

Presidencia de la República (1984). Código Civil, Decreto Legislativo n.o 295. Lima: 25 de julio de 1984. http://spij.minjus.gob.pe/notificacion/guias/CODIGO-CIVIL.pdf

Presidencia de la República (1991). Decreto Legislativo n.o 689. Lima: 4 de noviembre de 1991.

Presidencia de la República (1997). Decreto Supremo n.o 003-97-TR. Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo n.o 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (TUOLPCL). Lima: 27 de marzo de 1997.

Presidencia de la República (2002a). Decreto Supremo n.o 003-2002-TR. Lima: 28 de abril de 2002.

Presidencia de la República (2002b). Decreto Supremo n.o 010-2002-TR. Lima: 26 de julio de 2002.

Presidencia de la República (2002c). Decreto Supremo n.o 049-2002-AG. Lima: 11 de septiembre de 2002.

Presidencia de la República (2006a). Decreto Supremo n.o 013-2006-TR. Lima: 8 de julio de 2006.

Presidencia de la República (2006b). Decreto Supremo n.o 019-2006-TR. Lima: 29 de octubre de 2006.

Presidencia de la República (2007). Decreto Supremo n.o 019-2007-TR. Lima: 1 de septiembre de 2007.

Presidencia de la República (2008). Decreto Supremo n.o 005-2008-EM. Lima: 19 de enero de 2008.

Presidencia de la República (2015a). Decreto Legislativo n.o 1195. Lima: 30 de agosto de 2015.

Presidencia de la República (2015b). Decreto Supremo n.o 017-2015-TR. Lima: 3 de noviembre de 2015.

Presidencia de la República (2016). Decreto Legislativo n.o 1246. Lima: 10 de noviembre de 2016.

Presidencia de la República (2018). Decreto Legislativo n.o 1384. Lima: 4 de septiembre de 2018.

Presidencia de la República (2020a). Decreto de Urgencia n.o 026-2020. Lima: 15 de marzo de 2020.

Presidencia de la República (2020b). Decreto Supremo n.o 010-2020-TR. Lima: 24 de marzo de 2020.

Presidencia de la República (2021). Decreto Supremo n.o 005-2021-MIDAGRI. Lima: 30 de marzo de 2021.

Rendón, J. (2000). Derecho del trabajo individual. Edial.

Toyama, J. (2015). El derecho individual del trabajo en el Perú. Gaceta Jurídica.

Tribunal Constitucional (2011). Expediente n.o 01209-2011-PA/TC. Lima: 13 de julio de 2011. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/01209-2011-AA.html

Tribunal Constitucional (2012). Expediente n.o 04944-2011-PA/TC. Lima: 16 de enero de 2012. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2012/04944-2011-AA.html

Publicado
2021-06-15
Cómo citar
Arévalo Vela, J. (2021). El contrato de trabajo en la legislación peruana vigente. Revista De Derecho Procesal Del Trabajo, 3(3), 13-55. https://doi.org/10.47308/rdpt.v3i3.2
Sección
Artículos de investigación