La huelga en el derecho laboral peruano

Palabras clave: derecho de huelga, huelga improcedente, huelga ilegal, Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, Decreto Supremo n.º 011-92-TR

Resumen

En el presente trabajo se analizan las disposiciones legales y los criterios jurisprudenciales, así como de la doctrina, sobre el derecho de huelga en el régimen laboral peruano de la actividad privada. Como principal herramienta legal se examina el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. Asimismo, entre los principales aspectos de la huelga, se busca señalar su definición, características, contenido esencial, titularidad, límites, requisitos, entre otros. Por otra parte, se explica la legalidad e ilegalidad de la huelga, cuya determinación es emitida mediante una resolución por la Autoridad Administrativa de Trabajo.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
13,975
Jul 01 '22Jul 04 '22Jul 07 '22Jul 10 '22Jul 13 '22Jul 16 '22Jul 19 '22Jul 22 '22Jul 25 '22Jul 28 '229
| |
Wikipedia
9

Referencias citadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) (2021). Opinión Consultiva OC-27/21. Derechos a la libertad sindical, negociación colectiva y huelga, y su relación con otros derechos, con perspectiva de género. San José: 5 de mayo de 2021. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_27_esp1.pdf

Corte Suprema de Justicia de la República (2016a). Casación Laboral n.o 3480-2014 Lima. Lima: 24 de octubre de 2016. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2017/06/Casaci%C3%B3n3480-2014-Lima-Legis.pe_.pdf

Corte Suprema de Justicia de la República (2016b). Casación Laboral n.o 5333-2016 Loreto. Lima: 30 de diciembre de 2016. https://lpderecho.pe/actos-violencia-huelgas-sancionados-despidotrabajador/

Corte Suprema de Justicia de la República (2021). Casación Laboral n.o 22596-2018 Lambayeque. Lima: 9 de setiembre de 2021. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/09/Casacion-laboral-22596-2018-Lambayeque-LPDerecho.pdf

Gernigón, B., Odero, A. y Guido, H. (2000). Principios de la OIT sobre el derecho de huelga. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/global/standards/information-resources-andpublications/publications/WCMS_087989/lang--es/index.htm

Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2018). La libertad sindical. Recopilación de decisiones del Comité de Libertad Sindical. OIT. https://www.ilo.org/global/standards/subjects-covered-byinternational-labour-standards/freedom-of-association/WCMS_635185/lang--es/index.htm

Tribunal Constitucional (2005). Expediente n.o 008-2005-PI/TC. Lima: 12 de agosto de 2005. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2005/00008-2005-AI.html

Tribunal Constitucional (2006). Expediente n.o 3311-2005-PA/TC. Lima: 5 de enero de 2006. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/03311-2005-AA.html

Tribunal Constitucional (2009a). Expediente n.o 00008-2008-PI/TC. Lima: 22 de abril de 2009. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2009/00008-2008-AI.html

Tribunal Constitucional (2009b). Expediente n.o 00026-2007-PI/TC. Lima: 28 de abril de 2009. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2009/00026-2007-AI.html

Tribunal Constitucional (2009c). Expediente n.o 00005-2008-PI/TC. Lima: 4 de setiembre de 2009. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2009/00005-2008-AI.pdf

Tribunal Constitucional (2009d). Expediente n.o 02316-2009-PA/TC. Lima: 24 de setiembre de 2009. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2009/02316-2009-AA.html

Tribunal Constitucional (2011). Expediente n.o 06053-2009-PA/TC. Lima: 11 de julio de 2011. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/06053-2009-AA.pdf

Publicado
2022-06-29
Cómo citar
Arévalo Vela, J. (2022). La huelga en el derecho laboral peruano. Revista De Derecho Procesal Del Trabajo, 5(5), 15-49. https://doi.org/10.47308/rdpt.v5i5.586
Sección
Artículos de investigación