La juventud no solo es la esperanza del mañana, sino fundamentalmente es la preservación de la casa común
Resumen
El presente artículo comprende un análisis breve y exhaustivo sobre la preponderancia de la juventud en la temática ambiental. Esta juventud debe ser resiliente y fomentar la protección de nuestro planeta, la Tierra, en la que es consciente y no sirviente. Por ende, la juventud representa la esperanza del futuro. Primordialmente, para la preservación de la casa común, enfrenta los cambios climáticos, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad, que nos está llevando al holocausto ecológico global. Por consiguiente, es necesario educar y sensibilizar y orientar la atención y la comprensión entre todos los actores de la sociedad, con el objetivo de aportar soluciones de carácter global y supranacional, con el propósito de moderar y rectificar los perjuicios ocasionados por las generaciones anteriores que carecían de conciencia ambiental para preservar nuestro hábitat.
Estadísticas de descarga
Estadísticas de uso
Métricas alternativas
Referencias citadas
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (4 de marzo de 2018). Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales. Acuerdo de Escazú. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a6049491-a9ee-4c53-ae7c-a8a17ca9504e/content
Naciones Unidas - Acción por el clima. ¿Qué es el cambio climático? https://unfccc.int/es/blog/que-es-la-triple-crisis-planetaria
ONU Programa para el Medio Ambiente. (2022) Cuatro consecuencias de la triple crisis planetaria en la salud mental. https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/cuatro-consecuencias-de-la-triple-crisis-planetaria-en-la-salud
Organización Mundial de la Salud. Estima que 7 millones de muertes ocurren cada año debido a la contaminación atmosférica del 25 de marzo de 2014. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9406:2014-7-million-deaths-annually-linked-air-pollution&Itemid=0&lang=es#gsc.tab=0
Derechos de autor 2025 Teyson Vincen Chancasanampa Chanca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.