Avisos

Actualización de datos

2023-08-07

Estimado colaborador,

En nombre de Justicia Ambiental. Revista del Poder Judicial Especializada en la Protección del Ambiente, lo invitamos a actualizar sus datos en nuestro sistema de gestión editorial Open Journal System- OJS.

Nuestra revista se enorgullece de contar con su participación como articulista y/o revisor en el pasado, y nos gustaría seguir manteniendo una comunicación fluida y efectiva con usted. Para ello, es de vital importancia que contemos con la información más actualizada sobre su perfil académico y profesional.

Actualmente, hemos implementado mejoras en nuestro sistema editorial y deseamos contar con la información más precisa posible para el flujo de trabajo de la edición. Agradecemos su colaboración al proporcionarnos los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Dirección de correo electrónico
  • URL (si dispone de alguna red social de trabajo o similar)
  • Teléfono
  • Identificador ORCID
  • Idiomas de Trabajo
  • Interés de revisión
  • Institución de afiliación (entidad, ciudad, país)
  • Resumen biográfico
  • Dirección postal
  • Roles (autor, revisor y lector)

Por favor, acceda a su cuenta en el Open Journal System-OJS siguiendo el enlace https://revistas.pj.gob.pe/revista/index.php/rdpt/login e inicie sesión con su credencial. Luego, hará clic en el enlace de su nombre de usuario en la esquina superior derecha y seleccione el enlace Ver PerfilDesde ahí, seleccionando las diferentes pestañas puede actualizar los datos antes descritos.

Recuerde que el proceso de actualización es sencillo y tomará solo unos minutos de su tiempo, pero será de gran ayuda para mejorar la comunicación y agilizar el proceso de revisión y edición de los artículos.

Agradecemos mucho su cooperación y esperamos seguir contando con su valiosa colaboración en futuras ediciones de Justicia Ambiental. Revista del Poder Judicial Especializada en la Protección del Ambiente

 

Leer más acerca de Actualización de datos

Misión

Publicar y difundir artículos inéditos en la especialidad de derecho ambiental que provenga de estudios, investigaciones y/o análisis de las normas en materia ambiental, así como,
problemáticas sociales-ambientales, políticas públicas, gestión ambiental y gobernanza con un enfoque interdisciplinario cuyo resultado permite plantear alternativas de solución
y/o nuevos paradigmas que sirvan y contribuyan a la comunidad jurídica, académica y social para el respeto y protección del medio ambiente como pilar fundamental para vivir
en un ambiente sano y saludable.

 

Periodicidad: Anual.