Cooperación Judicial Internacional en el Sistema de Derecho Internacional Privado Peruano

  • Marcela Arriola Espino
Palabras clave: carta rogatoria, Cooperación Judicial Internacional, Derecho Internacional Privado

Resumen

El Derecho Internacional Privado se vincula con las diferentes disciplinas jurídicas; de ahí que dentro del marco del Derecho Procesal Internacional, uno de sus importantes temas sea la Cooperación Judicial Internacional también llamada Asistencia Judicial Internacional.

La práctica de actos procesales fuera del lugar del proceso con elemento extranjero es común, y ello es posible gracias a la voluntad de los Estados de que el principio de soberanía y de territorialidad del proceso no sea un impedimento para la actuación de diligencias fundamentales que permitan dilucidar una controversia. La práctica de notificaciones, actuación de pruebas, ejecución de medidas cautelares e información del Derecho extranjero, utilizando el mecanismo del exhorto internacional o carta rogatoria, invocando tratados sobre la materia o el principio de reciprocidad, lo permite. Una breve visión al respecto, teniendo en cuenta el sistema de Derecho Internacional Privado peruano, se trata en este trabajo.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
3,306
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026153
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2007-06-29
Cómo citar
Arriola Espino, M. (2007). Cooperación Judicial Internacional en el Sistema de Derecho Internacional Privado Peruano. Revista Oficial Del Poder Judicial, 1(1), 107-128. https://doi.org/10.35292/ropj.v1i1.96
Sección
Artículos de investigación