A propósito del proceso, la democracia participativa y el rol de los medios de comunicación

  • Alessandro Somma
Palabras clave: Diálogo social, Medios de comunicación, Derecho a la información, Constitución, Autonomía de la magistratura, Proceso, Democracia participativa

Resumen

El diálogo social es un componente indispensable del orden democrático; de ahí que se analice la importancia del nexo entre, de un lado, la libertad y el pluralismo de la información, y, del otro, la autonomía de la magistratura; ambos al servicio de un diálogo social productivo de participación democrática en la cuestión procesal. El derecho a la información es el derecho a entender, no solo bajo la perspectiva liberal tradicional, sino bajo la perspectiva radicada en el texto constitucional; es decir, el derecho a la información es un instrumento para asegurar la participación de los ciudadanos en la gestión de la cosa pública; derecho que está dirigido a garantizar la protección del individuo frente al poder

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
175
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2012-12-01
Cómo citar
Somma, A. (2012). A propósito del proceso, la democracia participativa y el rol de los medios de comunicación. Revista Oficial Del Poder Judicial, 7(8/9), 363-382. https://doi.org/10.35292/ropj.v7i8/9.290
Sección
Artículos de investigación