El capital social en las diversas formas de la sociedad anónima, los principios y las diversas funciones que cumple tanto externa como internamente en estas

  • Vicente Rodolfo Walde Jáuregui
Palabras clave: sociedad anónima, derecho societario, sociedades anónimas cerradas, sociedades anónimas abiertas, patrimonio social, capital social, aumento y reducción del capital social

Resumen

Dentro del sistema mercantil la sociedad anónima ocupa un lugar relevante, como se evidencia al realizar un análisis histórico de esta forma societaria; siendo merecedora de una especial regulación legal como contrato tipo de sociedad; alcanzando actualmente gran diversificación, influencia y desarrollo bajo diversas formas societarias. La sociedad anónima deviene así en una figura jurídica que reposa sobre el concepto de «capital» que constituye su esencia, término cuya comprensión parte de la distinción entre «patrimonio» y «capital social»; capital social que se encuentra regulado por el principio de Determinación y Unidad del Capital Social, y el principio de Estabilidad del Capital, los mismos que completan la defensa del capital de la sociedad por acciones, con los cuales se le pretende dar una protección adecuada a los negocios.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
3,405
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026208
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2011-06-30
Cómo citar
Walde Jáuregui, V. R. (2011). El capital social en las diversas formas de la sociedad anónima, los principios y las diversas funciones que cumple tanto externa como internamente en estas. Revista Oficial Del Poder Judicial, 6(6/7), 47-68. https://doi.org/10.35292/ropj.v6i6/7.193
Sección
Artículos de investigación