La interpretación del acto testamentario

  • Fernando Vidal Ramírez
Palabras clave: sucesión, testamento, testador, interpretación

Resumen

Al constituir el acto testamentario la manifestación de voluntad del testador por medio del cual dispone, total o parcialmente, sus bienes para después de su muerte, ordenando su propia sucesión dentro de los límites y con las formalidades de ley; supone la interpretación de dicho acto un recurso por medio del cual se tiende a desentrañar la genuina determinación del sentido y alcance de la voluntad de testar, recurriendo para ello a las reglas generales de interpretación contenidas en el libro segundo del Código Civil, dedicado al acto jurídico, las cuales son desarrolladas por el autor en las líneas siguientes.

Estadísticas de descarga

Estadísticas de uso

Vistas de PDF
1,420
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026129
|

   

Métricas alternativas

Publicado
2007-06-29
Cómo citar
Vidal Ramírez, F. (2007). La interpretación del acto testamentario. Revista Oficial Del Poder Judicial, 1(1), 341-348. https://doi.org/10.35292/ropj.v1i1.106
Sección
Artículos de investigación