Las medidas cautelares en los procesos de familia en Nicaragua. Una mirada desde los estándares de las 100 Reglas de Brasilia
Resumo
El Poder Judicial de Nicaragua, miembro de la Cumbre Judicial Iberoamericana, ratificó las 100 Reglas de Brasilia mediante el acuerdo 83 del 6 de octubre de 2008, el cual fue modificado posteriormente por el acuerdo 48 del 17 de julio de 2015. Desde el momento de su ratificación se han venido implementando, de forma paulatina, transformaciones internas en la aplicación de la normativa, tanto nacional como internacional. Se ha garantizado el acceso a la justicia pronta, gratuita y efectiva mediante la ampliación de competencias establecidas en las leyes especiales, así como en el Código de Familia, el cual recoge en su estructura y contenido los estándares que proponen las 100 Reglas de Brasilia, y, en su aplicación humanista con perspectiva infantocéntrica y de género, alcanza la efectividad de la tutela mediante la articulación con otras disciplinas e instituciones.
Downloads
Metrics
Referências
Asamblea Nacional de la República de Nicaragua (1998). Código de la Niñez y la Adolescencia. Ley n.o 287. Managua: 12 de mayo de 1998. https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_ninez_y_la_ adolescencia_nicaragua.pdf
Asamblea Nacional de la República de Nicaragua (2011). Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Ley n.o 763. Managua: 28 de julio de 2011. http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/b92aaea87dac76240625726 5005d21f7/c9379d54ccde27400625791200572c84?OpenDocument
Asamblea Nacional de la República de Nicaragua (2014). Código de Familia. Ley n.o 870. Managua: 26 de agosto de 2014. https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/ELECTRONIC/102158/123413/F39376266/ LEY%20870%20NICARAGUA.pdf
Juzgado Primero de Distrito de Familia de la Circunscripción Managua (2017). Sentencia n.o 0195. Managua: 27 de mayo de 2017. Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad (2018). [Actualización aprobada por la Asamblea Plenaria de la XIX edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana]. Quito: abril de 2018. https://eurosocial.eu/wpcontent/uploads/2020/02/Reglas-brasilia_web.pdf
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (2017). Sentencia n.o 302. Managua: 26 de julio de 2017.
Copyright (c) 2021 María José Aráuz Henríquez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os autores mantêm seus direitos autorais e se registram sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0), que permite o uso do material publicado (adaptar - remixar, transformar e construir sobre - e compartilhar - copiar e redistribuir - o material em qualquer meio ou formato).
a. A revista permite que os autores mantenham os direitos de autor dos artigos submetidos sem quaisquer restrições.
b. Os autores mantêm o direito de partilhar, distribuir, copiar, executar e comunicar publicamente o artigo publicado na Llapanchipaq Justicia (por exemplo, colocá-lo num repositório institucional).
c. Os autores conservam o direito de publicar posteriormente o seu trabalho, de utilizar o artigo ou qualquer parte do mesmo (por exemplo, uma compilação do seu trabalho, notas para conferências, teses ou para um livro), desde que indiquem a fonte de publicação (autores do trabalho, revista, volume, número e data).