The Human Right to Decent Housing and the Possibilities of Access to Justice for its Protection in Favor of Vulnerable Sectors

Keywords: Adequate housing, dignity, vulnerability, poverty

Abstract

The best criterion to understand the importance of the right to adequate housing or decent housing is its legal foundations. The problem is that a lot of ink has been spilled by lawyers and judges without distinguishing that when it comes to human rights such as decent housing, there are two types of foundations: visible foundations and invisible foundations. The first has to do with the international and national regulatory framework; while the latter have to do with the moral weight that said regulatory framework has. In the present work, the visible foundations are preeminently exposed, and a preliminary outline of the invisible foundations is left.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Joel Emerson Huancapaza Hilasaca, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú)

Es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; hizo estudios en el curso de alta especialización sobre «La Protección Supranacional de los Derechos Fundamentales», organizado por la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid; y en el seminario virtual «Lecciones constitucionales en tiempos de crisis», organizado por el Grupo de Investigación Derechos Fundamentales, Andalucía y la Unión Europea (Universidad de Jaén, SEJ 173) y el Instituto para el Desarrollo Constitucional, con la colaboración de la Universidad de Bolonia, y del Centro de Estudios Sociales y Jurídicos Sur de Europa. Se ha graduado de la maestría en Derecho «Tutela de los derechos, globalización de la justicia y Estado constitucional», por la Unidad de Posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, cuenta con estudios en el curso de perfeccionamiento en Relaciones Laborales y Protección Social «Trabajo decente, transformaciones laborales y calidad de vida: cambio económico y digitalización», en el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid, España). Actualmente, se desempeña como servidor jurisdiccional del Poder Judicial. Asimismo, ha disertado en diversas ponencias organizadas por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima y la Comisión del Programa Secigra Derecho.

References

Atienza, M. (2013). Podemos hacer más: Otra forma de pensar el derecho. http://www.pasosperdidos.org/libros/pdf­27.pdf

Burgos, Á. (2014). El acceso a la justicia de grupos en condición de vulnerabilidad y las reglas de Brasilia. En Chan Mora, G. y Llobet, J. (coords.), Homenaje al prof. Dr. Francisco Castillo González en sus 70 años (pp. 327­361). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4765784

Congreso de la República del Perú (1993). Diarios de Debates del Congreso de la República. https://repositorio.bicentenario.gob.pe/handle/20.500.12934/264

Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2012). Q. C., S. Y. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ amparo. SAIJ. http://www.saij.gob.ar/corte­suprema­justicia­nacion­federal­ciudad­autonoma­buenos­aires­­gobiernociudad­buenos­airesamparo­fa12000045­2012­04­24/123456789­540­0002­1otseupmocsollaf#

Derrida, J. (1997). Fuerza de ley: el «fundamento místico de la autoridad». (Gómez, P. y Barberá, A., trads.). Tecnos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=207912

Dworkin, R. (2019). El Derecho de las libertades: La lectura moral de la Constitución Norteamericana. Palestra. https://palestraeditores.com/producto/el­derecho­de­las­libertades/

Naciones Unidas, Asamblea General (2019). El acceso a la justicia para la defensa del derecho a la vivienda. Consejo de Derechos Humanos 40 periodos de sesiones, 25 de febrero a 22 de marzo de 2019. https://documents­dds­ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G19/007/32/PDF/G1900732.pdf?OpenElement

Organización Internacional del Trabajo (1961). R115­Recomendación sobre la vivienda de los trabajadores (115). https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312453

Pisarello Prados, G. (2003). Vivienda para todos. Un derecho en (de) construcción: el derecho a una vivienda digna y adecuada como derecho exigible. Icaria. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=43224

Poder Judicial (1979). Constituciones del Perú. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cij­juris/s_publicaciones_juriprudencia_new/as_normatividad/as_constituciones

Ribotta, S. (2012). Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. Vulnerabilidad, pobreza y acceso a la justicia. REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, 6(2), 77­114. https://www.cijc.org/pt/seminarios/2019­CartagenaIndias/Documentos%20CIJC/Documento%20de%20estudio%208_Comentarios%20a%20las%20Reglas%20de%20Brasilia_Silvina% 20 Ribotta_entregable.pdf

Rodríguez Tirado, A. M. (2024). La Ley por el derecho a la vivienda y la vulnerabilidad económico­social en los procesos arrendaticios de desahucio de vivienda habitual por falta de pago: ODS y Reglas de Brasilia. La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, 41, 560­584. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9326321

Rojas Dávila, R. (2019). Introducción a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un aporte jurídico de las Américas para el mundo. En Tello Gilardi, J. y Calderón Puertas, C. (comps.), Reglas de Brasilia. Por una justicia sin barreras. (pp. 159­168). Fondo Editorial del Poder Judicial. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/fondoeditorial/s_fondoe/as_colecciones/as_derecho_accesoalajusticia/fe_f_reglas_de_brasilia._por_una_justicia_sin_barreras

Tribunal Constitucional (2011). Expediente n.o 00011­2010­AI. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/00011­2010­AI.html

United Nations (1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about­us/universal­declaration­of­human­rights

United Nations (1965). Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instruments­mechanisms/instruments/international­convention­elimination­all­forms­racial

United Nations (1969). Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instruments­mechanisms/instruments/declaration­social­progress­and­development

United Nations (1976a). Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos­Hábitat I | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/conferences/habitat/vancouver1976

United Nations (1976b). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instruments­mechanisms/instruments/international­covenant­economic­social­and­cultural­rights

United Nations (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instruments­mechanisms/instruments/conventionelimination­all­forms­discrimination­against­women

United Nations (1986). Declaración sobre el derecho al desarrollo. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instruments­mechanisms/instruments/declaration­right­development

United Nations (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instruments­mechanisms/instruments/convention­rights­child

United Nations (2009). Annual thematic reports. OHCHR. https://www.ohchr.org/en/special­procedures/sr­housing/annual­thematic­reports

United Nations (2019). Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/special­procedures/sr­housing

United Nations (2020). Mr. Balakrishnan Rajagopal. OHCHR. https://www.ohchr.org/en/special­procedures/sr­housing/mr­balakrishnan­rajagopal

Published
2024-12-28
How to Cite
Huancapaza Hilasaca, J. E. (2024). The Human Right to Decent Housing and the Possibilities of Access to Justice for its Protection in Favor of Vulnerable Sectors. Revista Llapanchikpaq: Justicia, 6(9), 263-303. https://doi.org/10.51197/lj.v6i9.1053
Section
Research Articles