El derecho humano a la vivienda digna y las posibilidades de acceso a la justicia para su protección a favor de los sectores vulnerables
Resumen
El mejor criterio para entender la importancia del derecho a la vivienda adecuada o vivienda digna es el de sus fundamentos jurídicos. El problema es que mucha tinta ha corrido por parte de abogados y jueces, sin distinguir que, en cuanto a derechos humanos, como el de la vivienda digna, caben dos tipos de fundamentos: fundamentos visibles y fundamentos invisibles. Los primeros tienen que ver con el marco normativo internacional y nacional, mientras que los segundos tienen que ver con el peso moral que tiene dicho marco normativo. En el presente trabajo se exponen los fundamentos visibles de manera preeminente y se deja un esbozo preliminar de los fundamentos invisibles.
Estadísticas de descarga
Estadísticas de uso
Referencias citadas
Atienza, M. (2013). Podemos hacer más: Otra forma de pensar el derecho. http://www.pasosperdidos.org/libros/pdf27.pdf
Burgos, Á. (2014). El acceso a la justicia de grupos en condición de vulnerabilidad y las reglas de Brasilia. En Chan Mora, G. y Llobet, J. (coords.), Homenaje al prof. Dr. Francisco Castillo González en sus 70 años (pp. 327361). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4765784
Congreso de la República del Perú (1993). Diarios de Debates del Congreso de la República. https://repositorio.bicentenario.gob.pe/handle/20.500.12934/264
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (2012). Q. C., S. Y. c/ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires s/ amparo. SAIJ. http://www.saij.gob.ar/cortesupremajusticianacionfederalciudadautonomabuenosairesgobiernociudadbuenosairesamparofa1200004520120424/12345678954000021otseupmocsollaf#
Derrida, J. (1997). Fuerza de ley: el «fundamento místico de la autoridad». (Gómez, P. y Barberá, A., trads.). Tecnos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=207912
Dworkin, R. (2019). El Derecho de las libertades: La lectura moral de la Constitución Norteamericana. Palestra. https://palestraeditores.com/producto/elderechodelaslibertades/
Naciones Unidas, Asamblea General (2019). El acceso a la justicia para la defensa del derecho a la vivienda. Consejo de Derechos Humanos 40 periodos de sesiones, 25 de febrero a 22 de marzo de 2019. https://documentsddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G19/007/32/PDF/G1900732.pdf?OpenElement
Organización Internacional del Trabajo (1961). R115Recomendación sobre la vivienda de los trabajadores (115). https://normlex.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312453
Pisarello Prados, G. (2003). Vivienda para todos. Un derecho en (de) construcción: el derecho a una vivienda digna y adecuada como derecho exigible. Icaria. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=43224
Poder Judicial (1979). Constituciones del Perú. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cijjuris/s_publicaciones_juriprudencia_new/as_normatividad/as_constituciones
Ribotta, S. (2012). Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. Vulnerabilidad, pobreza y acceso a la justicia. REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, 6(2), 77114. https://www.cijc.org/pt/seminarios/2019CartagenaIndias/Documentos%20CIJC/Documento%20de%20estudio%208_Comentarios%20a%20las%20Reglas%20de%20Brasilia_Silvina% 20 Ribotta_entregable.pdf
Rodríguez Tirado, A. M. (2024). La Ley por el derecho a la vivienda y la vulnerabilidad económicosocial en los procesos arrendaticios de desahucio de vivienda habitual por falta de pago: ODS y Reglas de Brasilia. La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, 41, 560584. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9326321
Rojas Dávila, R. (2019). Introducción a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores: Un aporte jurídico de las Américas para el mundo. En Tello Gilardi, J. y Calderón Puertas, C. (comps.), Reglas de Brasilia. Por una justicia sin barreras. (pp. 159168). Fondo Editorial del Poder Judicial. https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/fondoeditorial/s_fondoe/as_colecciones/as_derecho_accesoalajusticia/fe_f_reglas_de_brasilia._por_una_justicia_sin_barreras
Tribunal Constitucional (2011). Expediente n.o 000112010AI. https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2011/000112010AI.html
United Nations (1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/aboutus/universaldeclarationofhumanrights
United Nations (1965). Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/internationalconventioneliminationallformsracial
United Nations (1969). Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/declarationsocialprogressanddevelopment
United Nations (1976a). Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos HumanosHábitat I | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/conferences/habitat/vancouver1976
United Nations (1976b). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/internationalcovenanteconomicsocialandculturalrights
United Nations (1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/conventioneliminationallformsdiscriminationagainstwomen
United Nations (1986). Declaración sobre el derecho al desarrollo. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/declarationrightdevelopment
United Nations (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/conventionrightschild
United Nations (2009). Annual thematic reports. OHCHR. https://www.ohchr.org/en/specialprocedures/srhousing/annualthematicreports
United Nations (2019). Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada. OHCHR. https://www.ohchr.org/es/specialprocedures/srhousing
United Nations (2020). Mr. Balakrishnan Rajagopal. OHCHR. https://www.ohchr.org/en/specialprocedures/srhousing/mrbalakrishnanrajagopal
Derechos de autor 2024 Joel Emerson Huancapaza Hilasaca

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y se inscriben bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0), la cual permite usar lo publicado (adaptar —remezclar, transformar y construir— y compartir —copiar y redistribuir— el material en cualquier medio o formato).
a. La revista permite a los autores conservar sus derechos de autor de los artículos sometidos sin ningún tipo de restricciones.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).